Acceder a precios mayoristas
MIEL CASTIZA nace en 2019 de la unión de dos jóvenes emprendedores toledanos amantes de la naturaleza, de los productos auténticos y de las cosas bien hechas. Con mucha dedicación, esfuerzo y cariño, fruto de esos valores nace este proyecto. Nuestros colmenares se encuentran distribuidos entre los Montes de Toledo, el Parque Regional del Rio Guadarrama, la Sierra Oeste de Madrid y junto al Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia. Actualmente tenemos entre 100 y 120 colmenas tipo Langstroth que movemos entre dichos asentamientos dependiendo de la época del año, la floración y las lluvias. La miel que hacemos es completamente natural, cruda y no sufre ningún proceso de transformación. Se cosecha en colmenas tipo Langstroth, y se extrae de manera artesanal, con extractores mecánicos. Después, se filtra para quitarle impurezas y restos de cera, se decanta en maduradores de acero inoxidable y, por último, se envasa en frascos de vidrio reciclable. Llevando con todo nuestro cariño así a vuestra mesa este manjar de la naturaleza.
CIENTOS DE MILES DE MINORISTAS CONFÍAN EN NOSOTROS
Condiciones de pago a 60 días
Devoluciones gratuitas en todos los primeros pedidos
Productos únicos seleccionados para tu tienda
Acceder a precios mayoristas
MIEL CASTIZA nace en 2019 de la unión de dos jóvenes emprendedores toledanos amantes de la naturaleza, de los productos auténticos y de las cosas bien hechas. Con mucha dedicación, esfuerzo y cariño, fruto de esos valores nace este proyecto. Nuestros colmenares se encuentran distribuidos entre los Montes de Toledo, el Parque Regional del Rio Guadarrama, la Sierra Oeste de Madrid y junto al Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia. Actualmente tenemos entre 100 y 120 colmenas tipo Langstroth que movemos entre dichos asentamientos dependiendo de la época del año, la floración y las lluvias. La miel que hacemos es completamente natural, cruda y no sufre ningún proceso de transformación. Se cosecha en colmenas tipo Langstroth, y se extrae de manera artesanal, con extractores mecánicos. Después, se filtra para quitarle impurezas y restos de cera, se decanta en maduradores de acero inoxidable y, por último, se envasa en frascos de vidrio reciclable. Llevando con todo nuestro cariño así a vuestra mesa este manjar de la naturaleza.